Playa Chachalacas en Veracruz
Playa Chachalacas en Veracruz

La Playa Chachalacas es uno de esos lugares que sorprenden porque combina mar, arena, historia y aventura en un mismo sitio. Se ha vuelto un destino muy visitado en Veracruz no solo por su playa amplia y tranquila, sino también por las famosas dunas que alcanzan hasta 50 metros de altura, ideales para deportes extremos como cuatrimotos, razers o sandboarding.

Lo mejor es que no necesitas un gran presupuesto para conocerla. Ya sea que busques un plan familiar para nadar con niños en un mar seguro, o que quieras algo más de adrenalina, Chachalacas es una gran opción de escapada de fin de semana. Aquí te cuento cómo llegar, cuánto cuesta, qué hacer y por qué este destino sigue ganando popularidad.

¿Cómo es Chachalacas y su playa?

La playa de Chachalacas se encuentra en el municipio de Úrsulo Galván, dentro de la región conocida como Sotavento en Veracruz. Es una playa de mar abierto con arena oscura y húmeda, muy diferente a las típicas arenas blancas del Caribe, lo que le da una personalidad única.

A pesar de ser mar abierto, es una playa segura para nadar. De hecho, uno de sus atractivos es que puedes caminar varios metros mar adentro con el agua aún baja, lo cual es perfecto para familias con niños pequeños. Además, en la orilla es común encontrar estrellas de mar y otros pequeños tesoros que fascinan a los más curiosos.

Muy cerca de la playa también se encuentra un pequeño bosque y la zona arqueológica de Cempoala, lo que le suma un toque cultural a la experiencia. Por eso, no es exagerado decir que este lugar mezcla naturaleza, historia y aventura en un solo destino.

¿Dónde queda la Playa Chachalacas?

La Playa Chachalacas de Veracruz está ubicada a unos 50 kilómetros al norte del puerto de Veracruz, en dirección a Cardel. En coche, el trayecto desde la ciudad de Veracruz puede durar alrededor de una hora.

Si miramos distancias más largas, desde Ciudad de México hasta Chachalacas son aproximadamente 4 horas y 20 minutos manejando (unos 255 km), mientras que desde Puebla el viaje dura alrededor de 2 horas y 40 minutos (248 km). Esto la convierte en una escapada ideal para quienes viven en el centro del país y buscan playa sin tener que volar hasta Cancún o Acapulco.

¿Cómo llegar a Playa Chachalacas?

Llegar depende del punto de partida:

  • Desde Veracruz puerto: en auto son unos 50 minutos, y el costo en casetas ronda los 800 pesos mexicanos. También puedes tomar transporte público hacia Cardel y desde ahí un taxi local.
  • Desde Ciudad de México: puedes viajar en autobús con destino a Xalapa o Cardel, con un costo aproximado de entre 500 y 1500 pesos. Desde ahí, un taxi o colectivo te lleva hasta la playa en menos de 20 minutos.
  • Desde Puebla: el viaje en coche es de 2 horas y 40 minutos, con un gasto estimado entre 470 y 700 pesos en gasolina y casetas.

Si prefieres llegar con mayor comodidad, hay tours desde Veracruz que incluyen transporte, visita a las dunas y actividades guiadas, lo cual puede ser una buena opción si no quieres preocuparte por manejar.

Mejor época para visitar Playa Chachalacas

La mejor temporada para disfrutar la playa es entre noviembre y mayo, cuando el clima es más estable, con temperaturas cálidas pero sin lluvias constantes. Además, es la época en que el mar suele estar más tranquilo y la arena más firme, ideal para practicar deportes en las dunas.

En verano también es posible visitarla, pero las lluvias pueden hacer más complicado el acceso a ciertas zonas y elevar la humedad. Si viajas en temporada alta (como Semana Santa o vacaciones de verano), conviene llegar temprano porque suele llenarse de visitantes.

¿Qué hacer en Playa Chachalacas?

Más allá de nadar y descansar en la playa, este destino ofrece actividades que la hacen especial. Aquí te dejo una lista de las más populares:

  • Nadar y caminar en el mar: gracias a sus aguas poco profundas, es una playa perfecta para entrar sin miedo y relajarte.
  • Sandboarding en las dunas: deslizarse en tabla por montañas de arena de hasta 50 metros de altura es una experiencia única.
  • Cuatrimotos en las dunas: uno de los planes favoritos. Los recorridos suelen costar desde 1,500 pesos por dos horas, mientras que rentar un razer (vehículo todoterreno) puede costar alrededor de 4,000 pesos.
  • Recorridos en razers: para quienes buscan aún más adrenalina, estos vehículos permiten recorrer más terreno con potencia y velocidad.
  • Zona arqueológica de Cempoala: a solo unos minutos, puedes visitar esta antigua ciudad totonaca que fue clave en la historia prehispánica y la llegada de los españoles.
  • Pesca y paseos en lancha: algunos locales ofrecen recorridos por el mar y el río Actopan, que desemboca en esta playa.
  • Avistamiento de estrellas de mar: en la orilla es común encontrarlas, siempre cuidando no sacarlas del agua para preservar el ecosistema.

¿Cuánto cuesta visitar la Playa Chachalacas?

Los precios pueden variar según la actividad y el tipo de viaje que elijas:

  • Viaje en auto desde Veracruz: aproximadamente 800 pesos en casetas.
  • Tour en cuatrimoto por las dunas: desde 1,500 pesos por persona por dos horas.
  • Renta de razer: alrededor de 4,000 pesos.
  • Autobús desde CDMX: entre 500 y 1,500 pesos, más el taxi desde Cardel a la playa.
  • Hospedaje: hay desde hoteles sencillos hasta cabañas frente al mar, con precios que van de 600 a 2,500 pesos por noche.

En general, es un destino accesible si lo comparas con playas más turísticas de México, y puedes armar un viaje ajustado a tu presupuesto.

La Playa Chachalacas te espera

La Playa Chachalacas Veracruz México es mucho más que una playa tranquila: es un destino donde puedes nadar de forma segura, hacer deportes extremos en las dunas, explorar zonas arqueológicas y disfrutar de la gastronomía local a precios accesibles.

Ya sea que vayas en familia, con amigos o en pareja, siempre encontrarás algo que hacer. Y lo mejor es que queda lo suficientemente cerca de la CDMX y Puebla como para considerarla una escapada de fin de semana.

Si quieres ideas más detalladas sobre actividades, te invito a leer mi artículo sobre qué hacer en Playa Chachalacas. Y si ya conoces este destino, cuéntame en los comentarios cuál fue tu experiencia para ayudar a más viajeros a planear su visita.

Conoce otros destinos de playas en México

Conoce más destinos increíbles en México y disfruta de las playas más hermosas del Caribe.

Lee nuestras guías sobre playas de Veracruz como:

➡️ Las mejores playas de Veracruz para visitar con tu familia.

➡️ Playas de Tecolutla que debes conocer antes de que acabe el año.

¿Qué opinas de Chachalacas y su playa? ¿Ya visitaste esta playa de Veracruz? Déjanos tus comentarios y comparte tus consejos con el resto de nosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí