Las playas de Sayulita tiene ese algo que atrapa. Es un pueblo pequeño con vibra relajada, olas constantes, comida rica y un ambiente entre hippie y bohemio que encanta tanto a mexicanos como a viajeros de todo el mundo.
Si estás buscando playas diferentes, con alma y algo de aventura, Sayulita es una gran opción. Y no, no es solo para surfistas.
Contents
¿Dónde está Sayulita y por qué es tan popular?
Sayulita está en la Riviera Nayarit, a solo 1 hora de Puerto Vallarta. Durante años fue un secreto entre mochileros y surfistas, pero poco a poco fue creciendo hasta convertirse en uno de los destinos más cool (sin perder su esencia relajada).
Lo que la hace especial no es solo el mar o el paisaje, sino su energía. Aquí se mezclan las clases de yoga, las caminatas por la selva, los food trucks y las playas escondidas. Hay ambiente, pero también rincones donde nadie te molesta.
¿Cómo llegar a Sayulita?
En auto
Desde Puerto Vallarta solo tienes que tomar la carretera 200 hacia el norte. El trayecto es sencillo y el camino tiene buenas vistas al mar.
Transporte público
También puedes llegar en combi o autobús desde la terminal de Puerto Vallarta. Es barato y cómodo. Solo ten en cuenta que si llevas maleta grande puede ser algo incómodo.
¿Cuáles son las mejores playas de Sayulita?
La mayoría piensa que Sayulita solo tiene una playa, pero en realidad hay varias opciones para distintos tipos de viaje. Ya sea que busques aprender a surfear, caminar sin gente o simplemente relajarte con una cerveza en la mano, hay una playa para ti.
1. Playa Sayulita
La principal, la más animada.
Es la playa del centro del pueblo. Aquí está la acción: surfistas, vendedores de coco frío, niños jugando, músicos, parejas viendo el atardecer. Ideal si te gusta el movimiento y quieres estar cerca de todo.
Aunque suele estar algo llena, el ambiente es muy agradable. Además, puedes rentar una tabla y tomar tu primera clase de surf.
2. Playa Los Muertos
Pequeña, tranquila y con buena sombra.
A unos 10 minutos caminando desde el centro, pasando por el panteón, llegas a esta playita más escondida. El mar es más calmado y hay árboles que dan sombra natural. Ideal para nadar y pasar una tarde sin ruido.
No hay muchos puestos, así que lleva algo para comer o beber.
3. Playa Carricitos
Un rincón más salvaje.
Si quieres desconectarte por completo, esta playa es para ti. Se llega caminando (unos 25 minutos desde el centro), pero vale totalmente la pena. No hay servicios, así que lleva todo lo necesario. A veces hay oleaje fuerte, pero también momentos de calma.
Es perfecta para quienes buscan silencio, naturaleza y una buena dosis de paz.
4. Playa Malpaso
Para caminar, explorar y sentirte lejos del mundo.
Es una playa larga, rodeada de selva, a la que se accede por un sendero escondido. Aquí casi no hay gente, y eso la hace especial. No es para nadar tanto como para explorar, tomar fotos o simplemente estar.
Ve con zapatos cómodos y disfruta el camino tanto como el destino.
5. Playa Patzcuarito
Ideal si te hospedas fuera del centro.
Más alejada que las demás, esta playa queda al sur del pueblo y es más común entre quienes rentan cabañas o casas cerca. Es larga, tranquila, y tiene un mar algo más bravo, pero se puede disfrutar con cuidado.
No es turística, así que si lo tuyo es evitar multitudes, esta es buena opción.
¿Cuál es la mejor época para ir a Sayulita?
La mejor temporada es entre noviembre y mayo, cuando hay menos lluvias y el clima es más fresco. De junio a octubre hace más calor y puede haber tormentas tropicales, aunque también es cuando hay menos turistas.
Si no te molesta algo de calor, viajar en temporada baja tiene la ventaja de precios más bajos y playas casi vacías.
¿Y el ambiente? ¿Es solo para surfistas?
Para nada. Aunque Sayulita es famosa por sus olas, también es buen lugar para quienes solo quieren descansar, comer rico, comprar artesanías o pasar tiempo en pareja.
Tiene desde hostales para mochileros hasta hoteles boutique con alberca y vista al mar. También es pet friendly y hay muchas actividades tipo paddleboard, caminatas, clases de cocina y más.
¿Vale la pena conocer Sayulita?
Sí. Es diferente, vibrante y tiene ese equilibrio difícil entre lo turístico y lo auténtico. No es un lugar de grandes resorts, sino de calles empedradas, puestos de tacos, y atardeceres que se quedan contigo.
Si te gusta ese tipo de destino que combina mar, color y buena vibra, Sayulita te va a encantar.
¿Te animas a conocer Sayulita?
Si estás planeando una escapada a Nayarit, Sayulita puede ser una gran sorpresa. Ya sea que viajes en plan tranquilo o busques algo más movido, aquí hay algo para ti.
Y si quieres seguir explorando playas distintas, revisa nuestros otros artículos. México está lleno de joyitas escondidas como esta.
➡️ Mejores Playas de Rincón de Guayabitos para vacacionar.
¿Ya conoces alguna de sus playas? Cuéntanos en los comentarios o comparte este artículo con alguien que necesita desconectarse del mundo un ratito.









