Las playas de Nexpa son uno de los destinos más auténticos y naturales de la costa michoacana. Con su ambiente relajado, olas perfectas para surfear y paisajes rodeados de montañas y palmeras, Nexpa se ha convertido en un verdadero paraíso para quienes buscan desconectarse del mundo y disfrutar del océano Pacífico en su estado más salvaje.
En esta guía te contamos qué hace tan especial a Nexpa, cuáles son sus principales playas, qué actividades puedes realizar y cómo llegar a este increíble rincón de Michoacán.
Contents
¿Dónde se encuentran las playas de Nexpa?
Nexpa se ubica en la Costa Michoacana, dentro del municipio de Aquila, aproximadamente a 50 km de Caleta de Campos y unas 3 horas en auto desde Lázaro Cárdenas. Esta zona es conocida por su belleza natural, sus ríos que desembocan en el mar y sus extensas playas vírgenes.
La Barra de Nexpa es el punto más famoso: una playa donde el río Nexpa se encuentra con el océano, formando un paisaje espectacular y ofreciendo condiciones perfectas para practicar surf durante todo el año.
Las mejores playas de Nexpa
Aunque el poblado de Nexpa es pequeño, la zona cuenta con varias playas y rincones naturales que vale la pena conocer:
1. Playa Barra de Nexpa
Barra de Nexpa es la playa más conocida del área y una de las más populares para el surf en Michoacán. Sus olas pueden alcanzar hasta tres metros de altura en temporada alta, atrayendo a surfistas nacionales e internacionales.
Además del surf, aquí puedes disfrutar de un ambiente relajado, con pequeñas cabañas, campings frente al mar y restaurantes locales que sirven mariscos frescos. Es el sitio ideal para desconectarte y convivir con la naturaleza.
2. Playa Maruata
A unos 40 minutos al oeste de Nexpa se encuentra Playa Maruata, una joya natural famosa por sus formaciones rocosas, cuevas y aguas turquesas. Aunque está fuera del núcleo de Nexpa, suele incluirse en las rutas de viajeros que exploran la costa michoacana.
Es perfecta para nadar en algunas de sus caletas y para observar la puesta de sol, una de las más espectaculares de la región.
3. Playa Caleta de Campos
En dirección opuesta, hacia el este, se encuentra Caleta de Campos, una playa más desarrollada, con servicios turísticos, hospedaje y restaurantes. Es ideal para quienes desean combinar la tranquilidad de Nexpa con un poco más de comodidad y vida local.
Qué hacer en las playas de Nexpa
Aunque Nexpa es famosa por su ambiente rústico, ofrece una variedad de actividades para todo tipo de viajeros:
- Surf: es la actividad estrella. Las olas de Barra de Nexpa son reconocidas a nivel internacional y adecuadas para surfistas experimentados.
- Pesca y kayak: en el río Nexpa, que desemboca en el mar, se pueden practicar actividades tranquilas como la pesca o paseos en kayak.
- Camping: hay zonas seguras para acampar frente al mar, especialmente en temporada baja.
- Observación de fauna: es común ver aves, tortugas y, en ciertos meses, ballenas a lo lejos.
- Senderismo: los alrededores ofrecen senderos naturales con vistas impresionantes de la costa del Pacífico.
Surf en Nexpa: el corazón de su fama
Si hay algo que define a Nexpa, es el surf. Este destino es considerado uno de los mejores puntos del Pacífico mexicano para practicarlo, gracias a su oleaje constante y potente. Durante los meses de abril a octubre, las olas pueden alcanzar su mejor nivel, siendo comparadas incluso con spots icónicos como Puerto Escondido.
El ambiente surfista se respira en todo el poblado: pequeñas palapas que rentan tablas, escuelas locales y viajeros que llegan cada año en busca de la ola perfecta.
Consejos para visitar Nexpa
- Lleva efectivo, ya que no hay cajeros automáticos ni muchos comercios electrónicos.
- El acceso es por carretera; se recomienda un vehículo en buen estado, preferiblemente tipo SUV.
- Respeta el entorno natural: Nexpa es una zona ecológicamente frágil, sin grandes desarrollos turísticos.
- Si vas a surfear, infórmate sobre las condiciones del mar y corrientes antes de entrar al agua.
- Evita dejar basura o residuos, y utiliza bloqueador solar biodegradable.
Cómo llegar a Nexpa
Para llegar a las playas de Nexpa, la ruta más común es desde Lázaro Cárdenas, siguiendo la carretera costera hacia Caleta de Campos y continuando unos 45 minutos más hacia el oeste. También se puede acceder desde Colima o Morelia, aunque los trayectos son más largos.
El camino es pintoresco, con vistas al mar, acantilados y pequeños pueblos costeros, por lo que vale la pena hacer paradas intermedias para disfrutar del paisaje.
Dónde hospedarse
La oferta de alojamiento en Nexpa es sencilla pero encantadora. Hay cabañas rústicas, bungalows frente al mar y zonas de camping que permiten vivir la experiencia natural al máximo. Algunos hospedajes populares incluyen espacios para surfistas, con áreas comunes y fogatas nocturnas.
Si prefieres mayor comodidad, puedes hospedarte en Caleta de Campos o Lázaro Cárdenas y visitar Nexpa durante el día.
¡Nexpa y sus playas te esperan!
Las playas de Nexpa son un refugio natural en el corazón de Michoacán, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza domina el paisaje. Entre olas perfectas, atardeceres dorados y la hospitalidad de su gente, Nexpa ofrece una experiencia única lejos del turismo masivo.
¿Listo para descubrir más joyas del Pacífico? Explora nuestras guías sobre:
➡️ Las playas de Maruata que debes conocer si vas a Michoacán.
Si ya visitaste Nexpa y sus playas, no olvides dejar tus comentarios con recomendaciones y consejos para otros viajeros.