Playas de Maruata
Playas de Maruata

Si buscas un lugar tranquilo, barato y casi virgen, playa Maruata es un destino imperdible en Michoacán. No hay grandes hoteles, la señal es casi inexistente y la vida va a otro ritmo. Pero justo por eso muchos viajeros la consideran un excelente lugar para desconectar.

Las playas de Maruata no son un destino para todos. Pero si te gusta el surf, las tortugas, los mariscos frescos y los atardeceres, sigue leyendo. Te cuento todo lo que necesitas saber sobre este controvertido y misterioso destino.

¿Dónde está Maruata?

Maruata se encuentra en el municipio de Aquila, en la costa sur de Michoacán. Forma parte de la llamada “Costa Michoacana”, una franja poco explotada por el turismo. Se ubica a unas 8-9 horas en coche desde la Ciudad de México y a unas 3 horas de Lázaro Cárdenas.

Es una comunidad pequeña, con apenas lo básico para los visitantes: tiendas locales, algunas cabañas sencillas y marisquerías donde todo se prepara al momento.

Un dato interesante de esta playa de Michoacán, es que Maruata es administrada por la comunidad Nahua de Pomaro, quienes cuidan la zona y sus tradiciones.

A pesar de su reciente popularidad, se encuentra bastante alejada de las rutas turísticas típicas, lo que la hace especial.

¿Por qué deberías visitar la playa de Maruata?

Playas de Michoacán Maruata
Playas de Michoacán Maruata

Debemos comenzar mencionando que el nombre de la playa de Maruata significa «donde hay cosas preciosas» lo que adelanta bastante de la experiencia que tendrás en este destino.

El pueblo de Maruata es pequeño y tranquilo, con calles de tierra, tiendas locales y una comunidad que ha sabido convivir con el mar y las tortugas que cada año llegan a desovar. Una de sus características más comentadas es que, incluso en temporadas altas, rara vez está llena.

Está rodeada de vegetación densa, acantilados y formaciones rocosas que le dan una personalidad única. Además, la comunidad indígena Nahua de Pomaro vive ahí. Son los responsables de preservar las tradiciones y de proteger la naturaleza y su cultura de los impactos del turismo en la zona.

El ambiente es rústico. Hay zonas para acampar en la playa de Maruata, palapas que se rentan por unos 50 pesos y cabañas sencillas para pasar la noche. No esperes lujos ni muchos servicios.

Lo que sí encontrarás son olas fuertes para surfear. Sin embargo, por eso mismo no recomendamos las playas de Maruata para nadar, a menos que tengas habilidad.

Maruata no es solo una playa, son tres bahías que combinan formaciones rocosas impresionantes, aguas turquesas (aunque a veces bravas), cuevas, y lo más especial: Un santuario natural para las tortugas marinas.

¿Sabes cómo llegar a Maruata?

La mayoría llega en auto, tomando la carretera federal 200. Es un camino con curvas y vistas espectaculares del Pacífico, pero conviene manejar con precaución. Son unas 3 o 4 horas de viaje en auto.

Recuerda cargar gasolina antes de llegar a Playa Maruata en Michoacán, porque no hay muchas estaciones en la costa.

Si viajas en transporte público, hay autobuses desde Lázaro Cárdenas y Colima que te dejan cerca, aunque los horarios pueden ser limitados. Otra opción es volar a Lázaro Cárdenas o Colima y desde ahí rentar un auto.

Tip: Lleva efectivo. No hay cajeros automáticos y casi nadie acepta tarjeta.

Lo mejor de Playa Maruata: Conoce el Dedo de Dios

Uno de los lugares más impresionantes de Playa Maruata es el famoso Dedo de Dios. Se trata de una formación rocosa que sobresale del mar y que parece una mano gigante apuntando al cielo.

Playa Maruata dedo de dios
Playa Maruata dedo de dios

Para llegar, tienes dos opciones: Caminar unos 20-25 minutos desde la playa principal o ir en auto hasta un punto cercano y bajar a pie. La caminata es sencilla, pero te recomiendo llevar calzado cómodo y agua, sobre todo si el sol está fuerte.

Desde el mirador que hay frente al Dedo de Dios, las vistas son increíbles. Ver cómo las olas chocan contra los acantilados mientras el sol empieza a bajar es una experiencia que hace que valga la pena la subida.

Eso sí, no es un lugar para nadar: El oleaje de Maruata es peligroso, pero esta parte de la playa es más fuerte.

¿Cuánto se gasta en un día de playa?

La playa de Maruata es uno de los destinos más baratos en Michoacán. Acampar cuesta desde 50-100 pesos por noche, las cabañas sencillas rondan los 300-500 pesos y comer mariscos frescos es relativamente económico.

El gasto más fuerte será el transporte, sobre todo si vienes desde Ciudad de México o Guadalajara.

No hay muchas tiendas ni muchos productos populares. Maruata es un lugar donde los productos locales es lo que más se vende. Como dijimos: No esperes muchos lujos. En cambio, abre tu mente a nuevas experiencias y a todo lo que la playa Maruata tiene para ofrecer.

Este es un excelente lugar para viajar sin gastar mucho, si tomas las previsiones necesarias. Si no es el caso, puede que termines gastando en comida y hospedaje, lo que gastarías en un destino más desarrollado y lujoso.

La mayoría de los hospedajes en Maruata son cabañas sencillas o zonas de camping administradas por los locales. La gran ventaja es que son económicas, aunque casi ninguna tiene aire acondicionado y el servicio es básico.

Si prefieres algo más cómodo, puedes buscar hoteles en pueblos cercanos como Coahuayana, Faro de Bucerías, Caleta de Campos o incluso en Lázaro Cárdenas, pero perderás un poco la magia de la inmersión, a nuestro parecer.

Fechas en las que deberías viajar a Maruata

Cualquier destino es el ideal, si viajas en la época adecuada (o muy difícil si viajas en un mal momento del año).

Aquí te decimos cuál es la mejor época para visitar la playa de Maruata:

  • De noviembre a mayo es la temporada seca y la más recomendable para ir. El clima es agradable, el mar más tranquilo y hay más posibilidades de ver tortugas.
  • De julio a octubre llueve más, pero también hay más vegetación y menos turistas.

No podemos dejar de mencionar que en Semana Santa se celebra en la playa el Maruata Fest. Aquí hay música y comida deliciosa. Incluso entonces la playa sigue conservando algo de su calma.

Además, El desove de tortugas ocurre entre octubre y enero. Si vienes a Maruata Michoacán en esas fechas, podrás verlas llegar a la playa por la noche y participar en la liberación de tortugitas.

Es un espectáculo natural impresionante y una de las razones por las que la comunidad protege tanto la zona.

Consejos para los viajeros

Si buscas una playa de Michoacán «salvaje», Maruata es la opción más recomendable. Garantiza emoción, pero si no estás preparado, podría no ser la aventura que esperas.

Por eso te daremos algunos consejos importantes para tu viaje:

  • Lleva dinero en efectivo. No hay cajeros y nadie acepta tarjeta.
  • La señal de celular es casi nula; solo la red BAIT funciona en algunos puntos.
  • Hay algunos lugares que ofrecen wifi de pago por tiempo de conexión.
  • Evita nadar en zonas de oleaje fuerte y pregunta a los locales dónde es más seguro.
  • Si planeas acampar, lleva equipo propio y cuida tus pertenencias, especialmente si hay mucha gente.

¿Vale la pena venir a playa Maruata?

Playa Maruata en Michoacán
Playa Maruata en Michoacán

Sin duda. A diferencia de muchas playas de Michoacán, Maruata es un destino que ofrece experiencias inolvidables y desafiantes. Si estás dispuesto a salirte del camino fácil y a vivir la experiencia tal cual es —con sus baches, sus noches sin señal y sus mañanas frente al mar—, esta playa de México te va a regalar algo que muy pocos lugares ofrecen: una conexión real con lo simple, lo natural y lo auténtico.

Maruata no suele estar entre las recomendaciones turísticas populares, pero tiene lo que muchos otros destinos han perdido: autenticidad. No es para todos, pero si conectas con su vibra, vas a querer volver.

¿Ya te dieron ganas de conocer las playas de Maruata?

Es un viaje que requiere algo de esfuerzo, pero que regala paisajes, momentos y sensaciones que no se encuentran fácil.

Si prefieres otro tipo de destino para tus vacaciones, quizás quieras leer:

➡️ Playas de Puerto Peñasco que debes conocer.
➡️ Las Mejores playas de Cozumel para tus vacaciones.

Si ya fuiste, cuéntanos, ¿qué te pareció? ¿Recomendarías Playa Maruata? ¿Tienes algunos consejos? Comenta y ayuda a otros viajeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí