Ola Verde en las playas de Cuyutlán en Colima
Ola Verde en las playas de Cuyutlán en Colima

Las Playas de Cuyutlán son uno de los secretos mejor guardados de Colima. Conocida por su arena negra volcánica, su fuerte oleaje y el famoso fenómeno natural de la “ola verde”, este destino ha sido durante décadas un lugar al que llegan tanto locales como viajeros que buscan una experiencia distinta a las típicas playas turísticas.

Si estás pensando en visitarla, aquí encontrarás información útil: cómo es la playa, dónde queda, cómo llegar, la mejor época para ir y qué actividades puedes disfrutar.

¿Cómo son las Playas de Cuyutlán?

Cuyutlán no es la típica playa de México de postal con mar tranquilo. Aquí el oleaje es fuerte, lo que le da un carácter imponente y atractivo para quienes disfrutan de escenarios intensos y poco convencionales.

La arena es de color oscuro debido a su origen volcánico, lo que contrasta con el azul profundo del Pacífico. Esta combinación le da un aspecto único y diferente al de muchas otras playas de Colima.

Aunque las playas de Cuyutlán no son las más aptas para nadar por la fuerza del mar, es perfecta para caminar, relajarte frente a las olas o disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales. Además, su ambiente es tranquilo y familiar, muy distinto al bullicio de otras playas cercanas como Manzanillo.

¿Dónde están las Playas de Cuyutlán?

Las Playas de Cuyutlán se encuentra en el municipio de Armería, en el estado de Colima. Está ubicada a unos 25 minutos al sureste de Manzanillo y a menos de una hora de la capital, Colima.

Su ubicación la convierte en un destino accesible tanto para quienes viajan desde ciudades cercanas como para quienes vienen desde Guadalajara u otras partes del occidente de México.

¿Cómo llegar a Cuyutlán?

Llegar a este destino es sencillo, ya que está bien conectado por carretera.

  • Desde Colima: el trayecto dura aproximadamente 50 minutos en auto. Se toma la carretera Colima–Manzanillo (México 54) y después se sigue la desviación hacia Armería y Cuyutlán.
  • Desde Guadalajara: son alrededor de 4 horas en coche. La ruta más común es tomar la autopista Guadalajara–Colima y después continuar hacia Manzanillo, siguiendo las indicaciones hacia Cuyutlán.
  • Desde Manzanillo: apenas 25 minutos en auto, lo que hace que sea una escapada perfecta si te encuentras hospedado en este puerto turístico.

Si no cuentas con vehículo, también hay transporte público desde Colima y Manzanillo que te deja en el pueblo.

Mejor época para visitar Cuyutlán

El clima en Cuyutlán es cálido la mayor parte del año, con temperaturas que rondan entre los 25 y 32 grados. Sin embargo, la mejor época para visitarla es de noviembre a abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y el calor es más agradable.

Durante el verano, el oleaje suele ser más fuerte, lo cual puede ser impresionante de ver, aunque limita un poco las actividades acuáticas.

¿Cuándo es la Ola Verde?

Uno de los fenómenos naturales más famosos de las Playas de Cuyutlán es la llamada “ola verde”. Se trata de un efecto visual que ocurre entre abril y junio, cuando al atardecer las olas adquieren un tono verdoso brillante debido a la luz del sol y las características del agua.

Este espectáculo atrae a viajeros y fotógrafos que quieren presenciar un fenómeno único en el mundo. No sucede todos los días ni en todo el año, por lo que si tu visita coincide con esta temporada, tendrás la oportunidad de vivir algo especial.

¿Por qué visitar la Playa de Cuyutlán?

Las Playas de Cuyutlán en Colima es un destino distinto, perfecto para quienes buscan algo más auténtico y menos turístico. Su arena negra, su oleaje fuerte, su tranquilidad y el fenómeno de la “ola verde” la convierten en un lugar con identidad propia.

La playa de Cuyutlán no es ideal para nadar, pero sí para disfrutar de la gastronomía local, caminar frente al mar y conocer un rincón con historia y tradición en la costa del Pacífico mexicano.

Si planeas un viaje por Colima, no dejes fuera a Cuyutlán: te sorprenderá con su sencillez, su ambiente relajado y su belleza natural.

➡️ Las Playas de Manzanillo que debes visitar.

➡️ Las Mejores Playas de Tecolutla en Veracruz.

¿Ya visitaste las playas de Cuyutlán? ¿Conoces otras playas para hacer surf en Tolima? Déjanos tus comentarios y ayuda a otros viajeros a conocer lo mejor de las playas de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí