Las playas de Armería son un verdadero tesoro escondido en la costa de Colima. Este municipio costero ofrece paisajes de arena dorada, mar abierto y palmeras que invitan al descanso. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y la calidez de un ambiente local auténtico.
Además de su belleza natural, Armería es famosa por su hospitalidad y su deliciosa gastronomía a base de mariscos frescos. Aquí te contamos todo lo que puedes disfrutar en este rincón del Pacífico mexicano.
Contents
¿Por qué visitar las playas de Armería?
Visitar las playas de Armería es descubrir un lugar donde el tiempo parece detenerse. Sus extensas costas permiten caminar sin prisa, disfrutar del sonido del mar y observar impresionantes atardeceres. Es un sitio perfecto para desconectarte del bullicio urbano y reconectar con la naturaleza.
El municipio cuenta con varias playas, entre ellas Playa Paraíso, una de las más conocidas de Colima, donde las olas, el sol y el paisaje se combinan para ofrecer un entorno único tanto para turistas como para locales.
Las mejores playas de Armería
🏖️ Playa Paraíso
Ubicada a pocos minutos del centro de Armería, esta playa es considerada una de las más bellas del estado. Sus amplios arenales, su mar abierto y su ambiente relajado la convierten en un destino ideal para pasar el día bajo el sol. Además, es perfecta para disfrutar de un pescado zarandeado o un ceviche fresco en los restaurantes locales frente al mar.
🌅 Playa El Paraíso Viejo
Un poco más al norte, El Paraíso Viejo conserva el ambiente natural de las playas colimenses tradicionales. Es una excelente opción para quienes buscan tranquilidad, alejarse de las multitudes y disfrutar de una caminata al atardecer con el sonido de las olas como compañía.
🐚 Boca de Armería
En esta zona desemboca el río Armería, creando un paisaje donde el agua dulce se mezcla con el mar. Es un lugar muy visitado por pescadores y observadores de aves. Ideal para paseos en lancha o fotografía de naturaleza.
Qué hacer en Armería
- Disfrutar del mar y el sol: Relájate en una hamaca o bajo una palapa con una bebida fría.
- Surf y deportes acuáticos: Las olas del Pacífico ofrecen buenas condiciones para surfear, especialmente en Playa Paraíso.
- Paseos ecológicos: Explora el estero y los manglares cercanos, hogar de diversas especies de aves.
- Gastronomía local: No te pierdas los camarones al mojo de ajo o el pescado frito, acompañados de una cerveza bien fría.
Cómo llegar a las playas de Armería
Las playas de Armería se encuentran a unos 50 km de la ciudad de Colima. Puedes llegar en automóvil por la carretera Colima–Manzanillo (México 200); el trayecto dura alrededor de 45 minutos. También hay transporte público desde Colima o Tecomán hacia la zona costera.
Si vienes desde Manzanillo, el viaje es de poco más de una hora, siguiendo la misma ruta costera.
Mejor época para visitar
La mejor época para disfrutar de las playas de Armería es de noviembre a abril, cuando el clima es cálido, seco y el mar se mantiene en calma. Durante el verano, las lluvias refrescan el ambiente y el paisaje se vuelve más verde, aunque las olas pueden ser más intensas.
Consejos para tu visita
- Lleva protector solar, sombrero y suficiente agua.
- Evita nadar en zonas con corrientes fuertes si no tienes experiencia.
- Respeta la fauna local y mantén limpias las playas.
- Apoya a los negocios locales y disfruta de su hospitalidad.
Visita Armería y sus playas
Las playas de Armería son un refugio natural que combina belleza, tranquilidad y tradición. Ya sea para un fin de semana relajante o una escapada corta, este destino colimense te ofrece lo mejor del Pacífico sin el exceso de turismo. Aquí el mar, la arena y el sol se unen para crear momentos inolvidables.
¿Quieres seguir explorando el litoral de Colima? 🌴 Descubre también las:
➡️ Las Playas de Tecoman que debes visitar YA.
➡️ Las playas de Boca de Pascuales más hermosas de Colima.
💬 Cuéntanos en los comentarios qué es lo que más te gustó de las playas de Armería o qué lugar recomendarías visitar en tu próxima escapada por Colima.








