Las playas de Celestún son uno de los secretos mejor guardados de Yucatán. Este pequeño pueblo pesquero, ubicado a orillas del Golfo de México, combina aguas turquesas, manglares llenos de vida y la oportunidad única de observar flamencos rosados en su hábitat natural. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Si quieres descubrir qué hace tan especial a las playas de Celestún, cuáles visitar y qué actividades puedes disfrutar, en este artículo encontrarás toda la información necesaria para planear tu viaje.
Contents
¿Por qué visitar las playas de Celestún?
Celestún no es una playa cualquiera. Aquí el mar y los manglares se mezclan para crear un ecosistema lleno de color y vida. Es famoso por su Reserva de la Biosfera Ría Celestún, hogar de cientos de especies de aves, entre ellas los icónicos flamencos rosados que llegan en grandes grupos durante buena parte del año.
Además, el ambiente del pueblo es relajado y acogedor. No hay grandes resorts ni multitudes, solo palapas frente al mar, comida fresca y el sonido de las olas. Es ideal para quienes prefieren destinos auténticos, donde el turismo aún conserva un ritmo pausado y natural.
Las mejores playas de Celestún
Las playas de Celestún destacan por su arena clara, su mar tranquilo y su entorno natural. Aunque el principal atractivo es la reserva, las playas en sí son perfectas para descansar, nadar y disfrutar del paisaje.
🏖️ Playa Principal de Celestún
La playa principal es el corazón del pueblo y el punto más visitado por los viajeros. Aquí encontrarás restaurantes locales con palapas, sillas frente al mar y una vista preciosa del atardecer. Es una playa de aguas suaves, perfecta para nadar o caminar al atardecer. Además, desde aquí parten las lanchas que hacen los tours por la Ría Celestún.
🌅 Playa Ría Celestún
Ubicada dentro de la reserva, Ría Celestún es un lugar especial donde el agua dulce del estero se encuentra con el agua salada del mar. Aquí puedes observar aves, pasear en lancha por los canales rodeados de manglares y ver a los flamencos en su entorno natural. La experiencia es única, especialmente al amanecer o al final de la tarde, cuando el cielo se tiñe de tonos rosados.
🌊 Playa Isla Arena
Si buscas algo más aislado, Isla Arena (también conocida como Isla Cerritos) es una excelente opción. Se llega en lancha desde Celestún y ofrece playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas. Es ideal para los viajeros aventureros o quienes quieren pasar el día en completa tranquilidad rodeados de naturaleza.
Recuerda que, además de estas, hay varios puntos a lo largo de la costa donde puedes detenerte a disfrutar del paisaje, tomar fotos o probar un ceviche fresco preparado por los lugareños.
Qué hacer en Celestún
Además de disfrutar del mar, Celestún ofrece una gran variedad de actividades ecoturísticas. Lo más popular es el tour en lancha por la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, donde podrás observar flamencos, garzas, pelícanos y cocodrilos entre los manglares.
También puedes visitar el ojo de agua Baldiosera, una zona natural de agua dulce rodeada de manglares donde se puede nadar. Otra opción es recorrer el pueblo en bicicleta o disfrutar de la gastronomía local, destacando los mariscos frescos y el pescado al mojo de ajo.
Mejor época para visitar Celestún
La mejor época para visitar las playas de Celestún es de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y los flamencos se encuentran en la zona. Durante el verano, las temperaturas son más altas y puede haber lluvias, pero el mar se mantiene cálido y agradable.
Si tu objetivo principal es ver a los flamencos, los meses ideales son diciembre a marzo, cuando las colonias están en su máximo esplendor.
Cómo llegar a Celestún
Celestún se encuentra a unos 95 km de Mérida, la capital de Yucatán. Puedes llegar fácilmente en coche tomando la carretera estatal 281, el trayecto dura alrededor de 1 hora y 30 minutos. También hay autobuses y colectivos que salen desde la terminal Noreste de Mérida hacia Celestún.
Si viajas desde Campeche, el recorrido es de unas 3 horas por carretera. El acceso es sencillo y el camino ofrece hermosas vistas del paisaje yucateco.
¡Las Playas de Celestún te esperan!
Las playas de Celestún son el lugar perfecto para desconectarte del mundo y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura. Aquí el tiempo se detiene entre el sonido del mar, los manglares y el vuelo de los flamencos. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, belleza y autenticidad en el corazón del Golfo de México.
Si quieres conocer más playas como estas, lee nuestras guías sobre:
➡️ Las Mejores Playas de Tecolutla para visitar antes de que termine el año.
No olvides dejar tus sugerencias en los comentarios, para ayudar a otros viajeros como tú a descubrir los rincones más hermosos de la costa yucateca.