Las playas de Yelapa son uno de esos secretos que todavía conserva la costa de Jalisco. Este pequeño pueblo costero, rodeado de montañas y selva, se encuentra al sur de Puerto Vallarta y solo se puede acceder por mar, lo que le da un encanto especial: una sensación de desconexión total.
Si quieres conocer cuáles son las mejores playas de Yelapa, cómo llegar y qué hacer en este rincón paradisíaco, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber antes de tu viaje.
Contents
¿Por qué visitar las playas de Yelapa?
Yelapa es el tipo de lugar que parece detenido en el tiempo. Sin grandes hoteles ni cadenas turísticas, su ambiente es relajado, bohemio y lleno de vida local. Aquí no hay autos: todo se recorre caminando entre callejones, palmeras y el sonido constante del mar.
Visitar las playas de Yelapa es ideal si buscas tranquilidad, naturaleza y un contacto genuino con la vida del Pacífico mexicano. Además, su bahía es perfecta para nadar, remar en kayak o disfrutar de un ceviche mientras ves los barcos llegar desde Vallarta.
Yelapa también es conocido por su famosa cascada, a la que se llega caminando desde el pueblo. Combinar un día de playa con una caminata entre la selva y un baño en agua dulce es, sin duda, una experiencia inolvidable.
Qué hacer en las playas de Yelapa
Aunque Yelapa es pequeño, tiene mucho por ofrecer. Sus playas, senderos y restaurantes hacen que siempre haya algo que hacer sin perder ese ambiente de descanso total.
Relajarte en la Playa Principal
La Playa Principal de Yelapa es amplia, de arena dorada y mar tranquilo. Aquí llegan las lanchas desde Puerto Vallarta, y alrededor hay varios restaurantes frente al mar donde puedes pasar el día disfrutando de platillos locales como el pescado zarandeado o el aguachile.
Visitar la Cascada de Yelapa
Uno de los atractivos más populares. Desde el muelle puedes caminar unos 15 minutos hasta la cascada de Yelapa, rodeada de vegetación y rocas. Ideal para refrescarte y tomar fotos espectaculares.
Explorar la Bahía en kayak o paddleboard
La bahía es muy tranquila, perfecta para remar en kayak o paddleboard. Desde el agua tendrás una vista impresionante del pueblo y la selva que lo rodea.
Disfrutar la gastronomía local
Yelapa tiene una pequeña pero deliciosa oferta gastronómica. Los restaurantes frente a la playa sirven mariscos frescos, ceviches, tostadas y cócteles. No te pierdas el famoso “pay de coco de Yelapa”, que venden localmente desde hace décadas.
Ver el atardecer en la bahía
Cuando el sol comienza a bajar, el cielo se pinta de tonos naranjas y violetas. Sentarte con una bebida en la mano, viendo cómo el mar refleja la luz, es de los mejores planes para cerrar el día.
Como ves, no necesitas mucho para disfrutar Yelapa. Basta con dejarte llevar por su ritmo pausado y disfrutar lo que el mar y la naturaleza ofrecen.
Las mejores playas de Yelapa
El pueblo tiene varias zonas de playa, cada una con su propio ambiente. Aquí te contamos las más conocidas y lo que puedes esperar en cada una.
Playa Principal de Yelapa
Es la más visitada y donde encontrarás la mayoría de los servicios turísticos. Su mar es ideal para nadar y está rodeada de restaurantes y bares. Desde aquí parten los tours en lancha y los kayaks hacia las playas vecinas.
Playa Isabel
Más pequeña y tranquila, Playa Isabel está al extremo sur de la bahía. Se llega caminando o en lancha, y es ideal para quienes buscan privacidad y un ambiente más natural.
Playa del Manguito
Ubicada cerca del embarcadero, es una zona más usada por locales. Aquí puedes observar cómo llegan los pescadores o simplemente caminar entre los botes de la bahía al atardecer.
En general, todas las playas de Yelapa comparten algo en común: un entorno natural increíble y un ambiente auténtico que no encontrarás en destinos más turísticos.
Cómo llegar a Yelapa
Yelapa solo es accesible por mar, lo que lo hace aún más especial. Desde Puerto Vallarta puedes tomar una lancha colectiva o un tour privado.
- Desde Boca de Tomatlán: es la ruta más común. Las lanchas salen cada 30-40 minutos y el trayecto dura unos 30 minutos. Es una experiencia muy pintoresca bordeando la costa.
- Desde el muelle de Los Muertos (Puerto Vallarta): también hay embarcaciones directas, aunque el viaje dura un poco más (alrededor de 45 minutos).
Te recomendamos llevar poco equipaje y calzado cómodo, ya que en Yelapa todo se camina y las calles son de piedra y tierra.
Mejor época para visitar las playas de Yelapa
El mejor momento para visitar Yelapa es entre noviembre y mayo, cuando el clima es seco y el mar está más tranquilo. En verano, el calor aumenta y hay lluvias frecuentes, pero la selva se vuelve más verde y hermosa.
Si te gustan los paisajes exuberantes y no te molesta un poco de lluvia, los meses de junio a septiembre también tienen su encanto.
Consejos para tu visita
Algunos consejos útiles para disfrutar al máximo tu estancia en Yelapa:
- Lleva efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
- Empaca bloqueador solar biodegradable y repelente de insectos.
- Si vas a pasar la noche, reserva con anticipación, ya que el hospedaje es limitado.
- No olvides llevar una bolsa impermeable si viajas en lancha; el agua puede salpicar durante el trayecto.
Y sobre todo, llega con mente abierta: Yelapa se disfruta sin prisa, viviendo cada momento.
¡Las Playas de Yelapa te esperan!
Las playas de Yelapa son un refugio natural donde el tiempo se detiene. Su ambiente relajado, sus cascadas y su mar tranquilo hacen de este lugar uno de los tesoros mejor guardados de Jalisco.
Si te gustan los destinos auténticos y sin multitudes, Yelapa es perfecto para ti. Aquí todo gira en torno al mar, la naturaleza y la buena energía de su gente.
Si quieres conocer más playas como estas, no te pierdas nuestras guías sobre:
➡️ Las playas más bonitas de Puerto Vallarta.
No olvides dejar tus sugerencias en los comentarios para ayudar a otros viajeros como tú.