Playa Laguna Bacalar vista desde el cielo
Imágenes de Playa Bacalar

La Playa de Bacalar en Quintana Roo se ha convertido en uno de los destinos más llamativos de México. Muchos la escuchan nombrar como si fuera una playa de mar, pero en realidad es la orilla de una laguna increíble que se ha ganado el apodo de “Laguna de los Siete Colores” por sus tonalidades azules y turquesa.

Si estás pensando en conocerla, aquí te cuento cómo es realmente, dónde queda, cómo llegar desde Playa del Carmen, cuál es la mejor época para visitarla y qué hacer para aprovechar al máximo tu viaje.

¿Hay playa en Bacalar?

Columpios en Playa Laguna Bacalar
Foto 1 de Playa de Bacalar Quintana Roo

Lo primero que debes saber es que Bacalar no tiene playa de mar y arena. Lo que encuentras es la famosa Laguna de Bacalar, un cuerpo de agua dulce tan impresionante que muchos la comparan con el Caribe mismo.

La laguna se extiende a lo largo de 42 kilómetros y tiene varias entradas públicas y clubes privados donde puedes nadar, remar en kayak o simplemente relajarte frente al agua. Así que, aunque técnicamente no hay “playa en Bacalar”, sí encontrarás orillas de arena suave y muelles de madera que se sienten como estar en el paraíso.

Laguna de los 7 Colores en Playa Bacalar

La gran protagonista es la Laguna de los Siete Colores, llamada así porque en diferentes zonas muestra tonos que van desde el azul claro hasta el azul profundo. Esto se debe a la combinación de la profundidad, la vegetación y los rayos del sol que cambian durante el día.

Nadar aquí es una experiencia única, y si tomas un tour en lancha podrás recorrer cenotes dentro de la misma laguna y descubrir formaciones naturales como los estromatolitos, considerados fósiles vivientes.

¿En dónde se encuentra playa Bacalar?

La Playa de Bacalar está ubicada al sur de Quintana Roo, muy cerca de la frontera con Belice. Forma parte de un Pueblo Mágico que combina historia, cultura y naturaleza.

La ubicación exacta es a unos 40 kilómetros de Chetumal, la capital del estado, lo que la hace bastante accesible desde el aeropuerto de esa ciudad. Bacalar también se encuentra a unas 4 horas en auto desde Cancún y a 3 horas desde Tulum.

¿Cómo llegar a Playa Bacalar?

Llegar a Bacalar es relativamente sencillo, aunque requiere algo de planeación.

  • De Playa del Carmen a Bacalar: El trayecto dura alrededor de 5 horas por carretera. Puedes rentar un auto para mayor comodidad o tomar un autobús ADO directo. Es un camino largo, pero el paisaje hace que valga la pena.
  • De Cancún: En auto son unas 4 horas y media. También hay autobuses y transportes privados que hacen el recorrido.
  • De Chetumal: Es la ruta más corta, apenas 40 minutos en auto o taxi desde el aeropuerto de la ciudad.

Si quieres libertad para moverte por la zona y visitar cenotes cercanos, lo ideal es rentar un coche.

Mejor época para visitar Playa Bacalar

Barcos en Playa Laguna Bacalar
Foto 2 de Playa de Bacalar Quintana Roo

El clima en Bacalar es cálido durante todo el año, pero hay temporadas que resultan más convenientes.

  • De noviembre a abril: es la mejor época para visitar, ya que las lluvias son escasas y las temperaturas agradables. Es temporada alta, así que los precios tienden a subir.
  • De mayo a junio: hay menos turismo y buen clima, una excelente opción si quieres tranquilidad y mejores precios.
  • De julio a octubre: es temporada de lluvias y huracanes, lo que puede arruinar un poco la experiencia. Si decides ir en estas fechas, lleva paraguas y planea actividades bajo techo como visitar el Fuerte de San Felipe.

¿Qué hacer en Playa Bacalar?

Aunque lo principal es disfrutar de la laguna, Playa Bacalar, Quintana Roo tiene varias actividades que hacen el viaje aún más completo:

  • Nadar en la laguna de 7 colores y relajarte en los muelles o playas públicas.
  • Tomar un tour en lancha para visitar los cenotes de la laguna, el Canal de los Piratas y ver los siete colores del agua.
  • Visitar el Fuerte de San Felipe, una construcción histórica que te cuenta la época de piratas en la región.
  • Explorar cenotes cercanos, como el Cenote Azul, a solo unos minutos de la laguna.

¿Por qué visitar Playa Bacalar?

Playa Laguna Bacalar
Foto 3 de Playa de Bacalar Quintana Roo

La Playa de Bacalar México no es una playa en el sentido tradicional, pero la laguna compensa con creces esa diferencia. Sus aguas cristalinas, los tonos únicos de azul, la tranquilidad del lugar y la cercanía con atractivos históricos la hacen un destino que combina naturaleza y cultura.

Ya sea que viajes en pareja, con amigos o en familia, encontrarás algo que disfrutar. Y lo mejor es que todavía mantiene un aire relajado, muy distinto a los destinos masivos de la Riviera Maya.

¿Listo para visitar Playa Bacalar?

Si buscas un lugar auténtico, diferente y con paisajes de postal, entonces Playa Bacalar tiene todo para convertirse en tu próximo viaje inolvidable.

También puedes leer nuestros artículos:

➡️ Las Mejores Playas de Rincón de Guayabitos en Nayarit.

➡️ Playas de Sayulita Nayarit que debes visitar.

¿Ya visitaste la Laguna Bacalar? Dinos, ¿qué te pareció la laguna de siete colores? Deja tus consejos y recomendaciones en los comentarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí